
Bizcocho de turrón

Despedimos casi la Navidad con una propuesta para el desayuno del día de Reyes si no eres de hacer Roscón. Te dejo con este Bizcocho de turrón que es sencillamente maravilloso. Lo conocí en Webos fritos y me enamoré de él. A mi me ha servido como regalo para una persona muy especial que ha dado buena cuenta de él. Luego lo he repetido para casa porque el aroma me decía que sí o sí teníamos que probarlo y es delicioso, muy esponjoso y con mucho sabor.
Al final de la entrada te propongo unas galletas que hace que los niños se vuelvan locos y también mi receta del Roscón de Reyes, si tienes ganas te lo recomiendo porque queda con una miga muy esponjosa.
También os sirve esta receta para cuando pasen unas semanas y os vuelva a apetecer el sabor del turrón aunque ahora estemos saturados. Gastamos esas tabletas que han quedado por ahí sueltas y tomamos un bizcocho bien bueno.
Te proponemos estas recetas
Raciones: 8
Tiempo: 55 minutos
Dificultad: Fácil
Te proponemos estas recetas
Ingredientes para elaborar la receta:
- 5 huevos L
- 200 gr de azúcar
- 300 gr de nata para montar (Elegimos ésta por la cantidad de grasa pero no la montaremos)
- 1 tableta de turrón de Jijona, del blando
- 270 gr de harina para repostería
- 1 sobre de levadura de repostería o 1 pack de gasificantes
- pellizco de sal
Preparación del bizcocho de turrón:
- Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 170º con calor arriba y abajo.
- Preparamos el molde elegido engrasándolo con mantequilla fundida. Si eliges un molde con muchos "adornos" tallados como el mío, pincela bien con la mantequilla fundida y un pincel para que quede todo bien impregnado.
- Separamos las yemas de las claras. En un bol grande ponemos las yemas con el azúcar y batimos hasta que la masa blanquea y espumea.
- Le añadimos la nata SIN montar y mezclamos hasta que estén bien integradas.
- Rompemos el turrón con los dedos, desmenuzando con nuestras manos para que queden algunos trocitos más grandecitos. Lo mezclamos bien.
- Tamizamos la harina con la levadura. Añadimos a la masa que tenemos reservada. Mezclamos sin batir en exceso.
- En un bol grande batimos las claras reservadas con el pellizco de sal. Las montamos a punto de nieve.
- Vamos incorporando poco a poco a la masa las claras, con movimientos envolventes de abajo a arriba. Que quede bien integrado todo.
- Ponemos la masa en el molde. Damos un par de golpes para que no queden burbujas de aire y ponemos en el horno.
- Colocamos en la mitad del horno y horneamos durante unos 35 minutos aproximadamente a 170º y otros 10 minutos a 160º
- Comprobamos que está hecho pinchando con un palillo y si sale seco está hecho.
- Dejamos enfriar 10 minutos dentro del molde y luego desmoldamos.
- Servimos cuando esté frío por completo. Una delicia.
Si en lugar de bizcocho te apetece más tomar galletas te recomiendo estos Renos de turrón que son muy bonitos además de ricos.
Claro que si lo que prefieres es hacer Roscón de Reyes te dejo mi receta porque es distinto y muy muy rico.
Te proponemos estas recetas

Si te ha gustado este bizcocho de turrón, puntúala tocando las estrellas que tienes debajo.






-
Me encanta los bizcochos de turrón ummm
-
Es que quedan aún más esponjosos.
-
-
He probado este bizcocho y está muy rico! Buena idea para aprovechar el turrón sobrante. 😋😋
-
Es una auténtica delicia sí.
-
-
Una forma esplendida de aprovechar el turrón cuando acaban las navidades
-
totalmente de acuerdo.
-
-
Las recetas de Susana nunca fallan. Pedazo de bizcocho!!!!
-
De verdad que es así.
-
-
Riquisima rceta! Me encanta!! 💞 😋
9 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: