¿Qué receta buscamos hoy?

Bacalao con gambas al ajillo

Bacalao con gambas al ajillo

Hoy tenemos una rica  receta de bacalao con gambas perfecto para la época de Cuaresma pero impresionante en cualquier momento.

Queda un plato divino como aperitivo en el centro de la mesa con varios comensales o como segundo plato en un almuerzo especial porque, aunque fácil, queda un plato festivo ¿Verdad?

En esta casa gusta bastante el bacalao, tanto en salazón, como fresco (Es el caso de la receta de hoy) o ahumado, me encanta el bacalao ahumado solo con otros ahumados.

Así tenemos estas recetas tan ricas como las albóndigas de bacalao de mi madre que es mi receta favorita de la Cuaresma, el aperitivo de berenjena, mermelada de tomate y bacalao ahumado, el arroz de bacalao, marisco y coliflor o la tosta de salmón, bacalao y aguacate o el bacalao con tomate y pimientos delicioso o las berenjenas rellenas de bacalao y gambas riquísimas y por último mi otra favorita, la ensalada de bacalao y naranja, tan rica en esta época.

Quiero comentar que tengo por costumbre usar una sartén solo para el pescado, al igual que uso una en exclusiva para las tortillas. No cogen sabores otros ingredientes (En el caso del pescado, por muy bien que se limpie, al calentar huele siempre a pescado) y no pierden el antiadherente para elaborar estos platos sin problemas.

Bacalao con gambas al ajillo

Curiosidades sobre el bacalao:

Raciones: 4

Tiempo: 10 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes para elaborar el Bacalao con gambas peladas:

  • 4 lomos de bacalao
  • 16 gambas grandes
  • 8 dientes de ajo (Puedes poner más si te gusta mucho el sabor o poner menos, a tu gusto)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • una pizca de sal
  • guindilla opcional pero le da muy buen sabor

Preparación del bacalao al ajillo con gambas:

  • En una sartén antiadherente ponemos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y cocinamos los lomos de bacalao partidos en dos o tres trozos dependiendo de como sean de grandes, los ponemos por el lado de la piel y dejamos que se hagan bastante.
  • Mientras se cocinan pelamos y laminamos los ajos.
  • Reservamos los lomos de bacalao, añadimos el resto del aceite y los ajos laminados que se vayan haciendo mientras el aceite se calienta. De esta manera el aceite va tomando el sabor del ajo y además tiene el sabor que ha dejado el bacalao.
  • Mientras los ajos se doran a fuego medio, pelamos las gambas.
  • Cuando estén casi dorados pero no tostados, añadimos los lomos de bacalao pero por el lado que no tienen piel, las gambas y la guindilla si la usamos. Cocinamos un par de minutos, lo justo que se termine de cocinar el bacalao y se hagan las gambas.
  • Servimos a ser posible en cazuelas de barro con el bacalao con la piel hacia abajo, las gambas y unas láminas de ajo, finalmente repartimos el aceite que ha quedado entre las cuatro cazuelitas.
  • También podéis cocinarlo en estas cazuelas si tenéis la oportunidad, gana mucho en sabor.

Me encantará verte por mi Instagram para que podamos compartir por allí vídeos cortos de recetas y alguna curiosidad más.

Si te ha gustado este bacalao con gambas al ajillo, puntúalo tocando las estrellas, gracias.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bacalao con gambas al ajillo
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
3.51star1star1star1stargray Based on 20 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    2 ¿Quieres comentar la receta?

    1. Alicia dice:

      Pues mejor sabor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir