¿Qué receta buscamos hoy?

Tumbet

Tumbet

Me llamó la atención este plato de verduras típico de las Islas Baleares. En verano con la "huerta de casa" consigo hacer bastante tomate frito para tener todo el año o casi todo el año. Quizás por eso este plato, Tumbet,  me entró por el ojo, esas patatitas, con las verduras y coronado con mi tomate frito casero...

El resultado es una auténtica maravilla. Sencillísimo pero con mucho sabor, eso sí, ingredientes de máxima calidad (Vale se que todos no tenéis el lujo de un huerto casero pero de los mejores que podáis conseguir) y prepararlos en el orden indicado para que se integren sabores pero que cada uno se cocine según el tiempo que necesite.

  1. Pisto de berenjenas
  2. Pastel de tortillas de berenjenas
  3. Berenjenas rellenas de setas y sobrasada
  4. Berenjenas crujientes y fritas CON TRUCO
  5. Berenjenas rellenas de pisto

Tumbet

Raciones: 4

Tiempo: 1 hora y 30 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes para el tumbet o las berenjenas patatas y pimientos:

  • 4 patatas medianas
  • 2 pimientos rojos grandes
  • 2 berenjenas grandes
  • 6 tomates maduros y medianos
  • 4 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Como hacer Tumbet:

  • Lavaremos y secaremos toda la verdura. Reservamos.
  • Cortamos las berenjenas en cuadrados, podéis dejarle la piel pero a mi me gusta quitársela. Le ponemos sal y la dejamos "sudar" para que echen todo el amargor. Reservamos.
  • Pelamos y cortamos en rodajas un poco gruesas las patatas. En una sartén con abundante aceite las freímos con sal.  Cuando estén doradas y tiernas por dentro, las disponemos en una cazuela caliente a ser posible de barro.
  • En el mismo aceite vamos a freír los pimientos cortados en tiras gruesas y luego en varios trozos. Ponemos sal al gusto. Reservamos sobre las patatas.
  • Ahora es el turno de freír las berenjenas que tenéis que recordar que ya están saladas. Disponemos sobre los pimientos.
  • En el aceite que ya tiene todo el sabor de las verduras, doramos los ajos troceados en láminas. Cuando estén listos añadimos el tomate triturado, salamos al gusto y freímos hasta que pierda todo el agua y esté espeso a nuestro gusto. Vertemos por encima del conjunto reservado.
  • Servimos a ser posible manteniendo el orden de las verduras y tomamos como plato único, con un huevo frito, pescado  a la plancha o una buena carne al horno por ejemplo.

Me encantaría tenerte por mi Instagram para compartir allí cada día una receta para el día siguiente.

¿Te apuntas?

Si te ha gustado esta receta de Tumbet puedes puntuarla.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Tumbet
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 5 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    7 ¿Quieres comentar la receta?

  1. anamelm dice:

    En verano hacemos muchos platos así en casa. el tumbet lo aligero por las partes de la fritura, pero lo hago similar, está tan bueno!

    1. Alicia dice:

      Las siguientes veces que lo he hecho, lo he aligerado también pero admito que así, es como más rico está.
      Gracias guapa.

  2. Mayte dice:

    Nunca había escuchado hablar de esta receta. Y me ha encantado, gracias por compartir. Besos.

  3. Ya conocía este plato pero aún no lo he probado. Se ve muy bueno. 😋😋

  4. Blanca dice:

    Espectacular y delicioso

  5. Virginia dice:

    Mm!! 😍 Vaya rica!! 😋

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir