¿Qué receta buscamos hoy?

5 trucos para que tus recetas sean más saludables

5 trucos para que tus recetas sean más saludables

¿Te gusta cocinar pero te preocupa que tus platos no sean lo suficientemente sanos? No te preocupes, con estos cinco trucos podrás mejorar el valor nutricional de tus recetas sin renunciar al sabor ni a la variedad. ¡Toma nota!

5 trucos para que tus recetas sean más saludables

5 trucos para que tus recetas sean más saludables

1. Sustituye la harina blanca por harina integral o de avena.

La harina blanca está refinada y pierde gran parte de sus nutrientes y fibra. En cambio, la harina integral o de avena conserva más vitaminas, minerales y fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a controlar el colesterol y el azúcar en sangre. Puedes usar estas harinas para hacer pan, bizcochos, tortitas, galletas o incluso rebozados.

Como en estos bollitos de leche de avena o en estas galletas sin azúcar y avena.

2. Usa aceite de oliva virgen extra en lugar de mantequilla o margarina.

El aceite de oliva es una grasa saludable que aporta ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitamina E. Además, tiene un sabor delicioso que realza el de los alimentos. La mantequilla y la margarina, en cambio, son grasas saturadas o trans que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Puedes usar el aceite de oliva para saltear, freír, aliñar o untar.

Como en estas magdalenas de aceite de oliva rellenas de mermelada o en este bizcocho de aceite de oliva.

3. Añade más verduras y frutas a tus platos.

Las verduras y las frutas son alimentos muy ricos en agua, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Te ayudan a hidratarte, a saciarte, a prevenir el estreñimiento y a proteger tu salud. Además, aportan color, sabor y textura a tus recetas. Puedes incorporarlas en ensaladas, sopas, cremas, guisos, salteados, pasteles o batidos.

Te dejo esta ensalada de frutas tropicales o esta ensalada frutal templada de lomo.

4. Reduce el consumo de sal y azúcar y usa especias y hierbas aromáticas.

La sal y el azúcar son aditivos que pueden perjudicar tu salud si los consumes en exceso. La sal puede elevar la presión arterial y favorecer la retención de líquidos. El azúcar puede provocar caries, obesidad y diabetes. Por eso, es mejor que los uses con moderación y que los sustituyas por especias y hierbas aromáticas que le dan un toque especial a tus platos sin añadir calorías ni sodio. Puedes usar canela, vainilla, jengibre, nuez moscada, pimienta, comino, curry, orégano, albahaca, tomillo o romero.

5. Elige métodos de cocción saludables que conserven los nutrientes y el sabor de los alimentos.

Algunos métodos de cocción como la fritura o el rebozado pueden aumentar el contenido calórico y graso de los alimentos y hacerlos menos saludables. En cambio, otros métodos como el vapor, el horno, la plancha o el microondas pueden cocinar los alimentos sin añadir grasas ni perder sus propiedades. Puedes usar estos métodos para preparar carnes, pescados, huevos, verduras o cereales.

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    2 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Unos trucos estupendos. Gracias

    1. Alicia dice:

      ¿Verdad que sí? Me alegro que te gusten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir