Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Estofado de cordero con alcachofas

18 enero, 2012 autor: Alicia 15 comentarios

El otro día me pedían platos de cuchara, lo más gracioso es que era alguien de la familia! Bueno pues aquí otro platito más, de los que te gustan para los niños y los grandes. Hoy tenemos este Estofado de cordero con alcachofas.
Creo que los platos de cuchara son los grandes desconocidos en Thermomix y lo cierto es que salen estupendos en textura y sabor.
Animaros y os sorprenderéis.
Este estofado está inspirado en el del libro Cuesta menos con thermomix II pero con algunos cambios que yo necesitaba para adaptarlos a mi familia.

Estofado de cordero con alcachofas hecho en thermomix

 * Ingredientes para el Estofado de cordero con alcachofas:

  • 300 gr de cebolla en cuartos
  • 1 diente de ajo
  • 30 gr de aceite
  • 800 gr de carne de cordero en taquitos
  • 130 gr de zanahorias en rodajas gruesas
  • 3 patatas grandes cortadas en trozos chascándolas
  • 1 cucharada de sal
  • pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • 1 clavo de olor
  • 100 gr de vino blanco
  • agua hasta el arriba, en casa nos gusta caldoso
  • 250 gr de corazones de alcachofas

* Preparación del Estofado de cordero con alcachofas:

1.- Preparación de forma tradicional:

  • Troceamos la cebolla y el ajo. Ponemos en una cacerola el aceite y doramos la cebolla y el ajo.
  • Añadimos la carne, la sal, el clavo, la pimienta, el laurel y las zanahorias troceadas. Doramos el conjunto y añadimos el vino. Dejamos evaporar el alcohol.
  • Agregamos las patatas y el agua, cocinamos a fuego medio hasta que la carne y las patatas estén cocinadas.
  • En los últimos minutos añadimos las alcachofas y dejamos cocinar a fuego bajo para que se hagan y se trabe el caldo.
  • Servimos.

2.- Preparación en thermomix:

  • Poner en el vaso la cebolla y el ajo y trocear programando 5 seg., vel. 5. Bajar los restos de las paredes y la tapa hacia las cuchillas.
  • Añadir el aceite y programar 10 min., temp. Varoma, vel. 1
  • Incorporar la carne, la sal, el clavo, la pimienta, el laurel y las zanahorias. Programar 5 min., temp. 100º, velocidad cuchara. Cuando falte un minuto incorporar el vino por el bocal.
  • Añadir las patatas y el agua, programar 35 minutos, temp. Varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara.
  • Por último ponemos las alcachofas, programamos 10 min., 100º, giro a l izquierda vel. cuchara.

* Medu para tí!

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Salmorejo de aguacate y brotes verdesSalmorejo de aguacate y brotes verdes
  • Crema de calabazaCrema de calabaza
  • Porra AntequeranaPorra Antequerana
  • Crema de Zanahorias MoradasCrema de Zanahorias Moradas
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de legumbres y verduras, Recetas de mi madre Etiquetado con:Recetas de cuchara, Recetas de primeros, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Coliflor al pimentón
Solomillo al laurel »

Comentarios

  1. Ángeles dice

    21 marzo, 2011 en 17:55

    Pues yo soy de las que no hago platos de cuchara en la thermomix excepto purés y cremas; así que voy a tener que ponerme a ello porque se ve delicioso.
    Un beso.

    Responder
  2. Sara dice

    21 marzo, 2011 en 19:35

    Tengo que animarme hacer platos de cuchareo con la thermo, viendo este ya me quedo con el…un besote nena.

    Responder
  3. SUNY SENABRE dice

    21 marzo, 2011 en 20:19

    Estos guisos quedan de maravilla. La verdad es que no suelo hacer este tipo de guisos en la Thermomix y la verdad es que cuando los veo me apetece un montón.
    Muy rico nena.

    Besos,

    Responder
  4. Conchi dice

    21 marzo, 2011 en 21:35

    Qué ricos esos platos llenos de verduras.
    Sano, sano y rico, rico.
    Graciasssssssss

    Responder
  5. Corbe dice

    21 marzo, 2011 en 23:03

    Que marcha llevas!!! No paras de sacarme cositas ricas!!! Besitos!!!

    Responder
  6. Morguix dice

    21 marzo, 2011 en 23:32

    Te ha quedado riquísimo.
    Y es verdad que la Thermomix le da un toque especial a los platos de cuchara. Las lentejas, por ejemplo, salen de escándalo.
    Me apunto este estofado, que aquí nos encanta el cordero, y así hago que el "muchacho" coma alcachofas, jajaja…
    Besotes, guapa.

    Responder
  7. Calohe dice

    22 marzo, 2011 en 06:10

    Reconfortante, sin duda!

    Responder
  8. asj dice

    22 marzo, 2011 en 07:02

    Pues tienes razón, de lo que menos se podría decir que se cocina en la thermomix son los platos de cuchara y salen buenísimos y con mucho sabor!! la única pega que le veo a nuestra maquinita es la capacidad, haciéndolo en la olla puedes hacer el doble y congelar pero por lo demás encantada!!

    Éste te ha quedado de miedo y con esa salsita qué peligro tiene una barra de pan al lado!!

    besos guapa

    Responder
  9. admin dice

    22 marzo, 2011 en 15:47

    Ángeles es una pena porque de verdad que tienen un sabor buenísimo, como todo más sabroso.
    Besos.

    Sara venga ánimo que ya verás como te gustan.
    Besotes guapa.

    SUNY SENABRE están riquísimos y los pide el cuerpo de vez en cuando verdad?
    Besos.

    Conchi jajajajjaj sería cuestión de probar a ponerle setas no? seguro que también estarían buenas.
    Besazos.

    Corbe GUAPA!
    Besazos.

    Morguix ay con tu muchacho! entre los guisantes y las alcachofas no se que vamos a hacer con él!
    jajjajajja
    Besazos guapa.

    Calohe sí! el cuerpo pide cuchara a veces.
    Besos.

    asj la capacidad es muy fácil, pones la carne en el vaso y las patatas y la verdura en el varoma, al final lo juntas y lo dejas reposar y ya lo tienes agrandado.
    Besos.

    Responder
  10. María José dice

    22 marzo, 2011 en 18:54

    Tienes razón yo utilizo muy poco la Themo para el cuchareo. Pero vamos, viéndote a ti , se anima cualquiera.
    Un abrazo y encantada de conocerte,
    María José.

    Responder
  11. encintura dice

    22 marzo, 2011 en 20:31

    Hace muchos años probé en Salamanca un guiso de cordero con alcachofas y guisantes que no he olvidado. Este que presentas hoy me lo recuerda. Tiene una pinta exquisita.

    Yo sí hago platos de cuchara en la thermomix. Bueno, hago de todo, menos un par de cosas.

    Besos,
    Nikk

    Responder
  12. maricarmen dice

    18 enero, 2012 en 08:50

    Yo tampoco hago comidas de cuchara con la thermo,y cuando os veo me da ganeta jejje.Me quedo con tu receta muy rica un bs

    Responder
  13. Delicias y Senderos dice

    18 enero, 2012 en 21:58

    La verdad, yo hace tres semanas que tengo la thermo o sea que todavía nos estamos acostumbrando la una a la otra, jejeje. Me gusta mucho esta receta y tu blog. Con tu permiso me quedaré por aquí.

    Besos y encantada de conocerte!!!

    Responder
  14. Mª Encarna dice

    18 enero, 2012 en 22:06

    Te ha salido de lujo este plato,con cuchara o sin cuchara con los dedos me lo como yo jejeje,un beso linda¡¡

    Responder
  15. COCINA CASERA dice

    26 marzo, 2012 en 13:05

    Hola!!

    Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.

    He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA, más de 100 blogs de gastronomía ya lo tienen!

    Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento:

    http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html

    No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.con la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!

    Gracias por hacer una cocina honesta y original.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies