Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Albóndigas con pisto

4 diciembre, 2013 autor: Alicia 56 comentarios

En realidad es otra forma de hacer las albóndigas pero ya no la salsa que las acompañe, sino la albóndiga en sí.
La idea de ponerle taquitos de jamón y cebolla pochada, hace estas Albóndigas con pisto más jugosas, realmente ricas.
Otro plato sencillo con el que casi le damos la bienvenida a los platos de Navidad pero eso será en la próxima entrada.
receta casera albóndigas, pisto

 

* Necesitamos para las Albóndigas con pisto:

– pisto y puedes ver mi receta aquí

para las albóndigas:

– 500 gr de carne picada, mitad cerdo, mitad ternera
– 1 cebolla grande
– 2 ajos
– 2 huevos
– 1 tarrina de taquitos minis de  jamón
– perejil y sal

* Preparación de las Albóndigas con pisto:

– Preparamos el pisto como tengamos costumbre pero más picado que normalmente.
Yo lo hago así.

De las albóndigas:

– Pochamos la cebolla, muy picada, reservamos.
– En un cuenco grande mezclamos todos los ingredientes de las albóndigas, añadimos la cebolla reservada hasta que todo esté bien integrado.
– Dejamos reposar en el frigorífico una hora al menos para que tome bien el sabor.– Damos forma a las albóndigas y las pasamos por harina, las freímos y las ponemos sobre un papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
– Con el pisto caliente, servimos las albóndigas en el pisto.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Conchas de Pescado y MariscoConchas de Pescado y Marisco
  • Empanada de Lomo AdobadoEmpanada de Lomo Adobado
  • Cazón en AmarilloCazón en Amarillo
  • Pescado en Salsa VerdePescado en Salsa Verde
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de legumbres y verduras Etiquetado con:Recetas de segundos, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Bollitos de leche de avena
Tarta Sava, cumpleaños de mi madre »

Comentarios

  1. Carolina Ochoa dice

    4 diciembre, 2013 en 12:47

    Buenísimo! !! Si señor! !! Un besazo

    Responder
  2. Jose L. Pérez dice

    4 diciembre, 2013 en 12:52

    Niña, pero tú cuando has publicao esto? No m'ha salío, te lo juro por Snoopy. Y qué pasa? que te ha dao envidia de mi pistotuille no? Pues voy a ver cómo lo haces. Ala, que te aproveche. Besitos.

    Responder
  3. lolines dice

    4 diciembre, 2013 en 13:03

    Muy , pero que muy buenas estas albóndigas

    Responder
  4. São Ribeiro dice

    4 diciembre, 2013 en 13:21

    Gosto muito de almondegas mas assim nunca fiz.
    Ficou com muito bom aspecto
    Bj

    Responder
  5. María dice

    4 diciembre, 2013 en 14:36

    Mi querida Alicia, desde luego un pisto con mucha categoria, por que esas albondigas que le acompañan sonuna verdadera delicia, me han encantado. Mil besicos cielo

    Responder
  6. Laura Fernández dice

    4 diciembre, 2013 en 14:38

    Que buena pinta Alicia, me ha gustado mucho la idea del jamón con la carne
    Que ricoooo 🙂
    Besos
    Dulcelaila

    Responder
  7. Maritornes dice

    4 diciembre, 2013 en 14:48

    En mi casa siempre hago las albóndigas incluyéndoles el jamoncito, pero nunca las he probado con la cebolla. Pero si dices que están ricas, probaré a hacerlas de esa manera. Tienen una pinta muy rica en las fotos. Y acompañadas de ese pisto… no te digo más, un plato para chuparse los dedos.

    Un besazo

    Responder
  8. Aisha dice

    4 diciembre, 2013 en 15:07

    Unas albóndigas espectaculares!!!
    besos

    Responder
  9. conchi dice

    4 diciembre, 2013 en 15:34

    Pues sí que te han quedado muy chulas!! A mí personalmente me encanta el pisto, pero en casa no les va mucho así que lo como pocas veces, pero me encanta, muy buena receta. Bss.

    Responder
  10. CHARO dice

    4 diciembre, 2013 en 15:41

    me interesan esas albóndigas. Ese relleno no lo he probado nunca y seguro que tiene un punto diferente y muy bueno

    Responder
  11. marta otero dice

    4 diciembre, 2013 en 15:53

    Que buenísima idea la de los taquitos de jamón me has gustado mucho, la cebolla ya se la ponía pero la próxima vez que las haga le pongo jamón, y con el pisto muy muy ricas. Muchos besos Alicia.

    Responder
  12. Julia Romero dice

    4 diciembre, 2013 en 16:13

    Que buena pinta, seguro que con esos ingrediente las albóndigas están mucho mas ricas, y acompañadas de pisto mucho mejor. Bs.
    Julia y sus recetas.

    Responder
  13. Pilar. Cook and Spoon dice

    4 diciembre, 2013 en 17:01

    Huy, con jamoncito! Seguro que el jamón marca la diferencia y la idea de rehogar la cebolla antes me parece muy interesante. Hay que probarlas así. Besos.

    Responder
  14. lala martorell dice

    4 diciembre, 2013 en 17:07

    Buenísimas esas albóndigas, yo no las he probado con jamón así que las próximas que prepare serán cómo las tuyas….
    Besitos guapa….

    Responder
  15. Ángeles Ágora dice

    4 diciembre, 2013 en 18:29

    Con esa preciosidad de plato ya estás llamando a gritos a la navidad.
    Las albóndigas rellenas de cosas ricas menos una, jeje.
    El pisto lo cambio por el de mi casa que tampoco tiene de eso que ya sabes.
    Besosss.

    Responder
  16. Ariela Mosquera dice

    4 diciembre, 2013 en 18:52

    Que ricas y que esponjosas se ven las albondigas! El pisto me parece ideal para acompañarlas. Un beso. La Caja de las Delicias

    Responder
  17. Tere Marinval dice

    4 diciembre, 2013 en 19:02

    que buena pinta tienen con ese pisto de acompañamiento, nunca las probe asi, pero estoy segura de que te dejaba el plato limpio! 🙂
    un besote

    Responder
  18. Adita Donaire dice

    4 diciembre, 2013 en 19:03

    Son ricas las dos cosas por separado así que si las juntas la bomba de rico, si lo ve mi marido me lo esta pidiendo porque el pisto le encanta besos

    Responder
  19. jose manuel dice

    4 diciembre, 2013 en 20:43

    Con ese pisto tienen que ser una delicia.

    Saludos

    Responder
  20. Nuria Eme dice

    4 diciembre, 2013 en 20:43

    Hola guapa, en casa caen una vez a la semana, y la tengo que hacer con distintas salsas para contentar a todos, las tuyas riquísimas y mira lo del pisto, es un puntazo….queda anotado.
    Besotes, mi niña.

    Responder
  21. Laura dice

    4 diciembre, 2013 en 20:54

    Siempre hago igual las albóndigas y me salen buenísimas, pero esto de la cebolla pochada y el jamón picadito me parece una idea genial, la siguiente vez van así…no diré nada en casa, a ver si adivinan lo que les he echado, jejejej

    Besos querida!!

    Responder
  22. Norma2 dice

    4 diciembre, 2013 en 21:08

    Alicia¡qué ricas albóndigas! deben estar muy jugosas con el agregado de la cebolla, te diré que con los mismos ingredientes te saldrán también unas ricas hamburguesas
    Besoss hoy desde
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2013/12/videos-muy-interesantes.html

    Responder
  23. Marisa dice

    4 diciembre, 2013 en 21:10

    Que buenísimas estas albóndigas y con pisto están muy buenas, lo sé porque las he mezclado alguna vez. Lo de poner cebolla pochada es una buenísima idea, me encantan.
    Un besooo

    Responder
  24. Neus dice

    4 diciembre, 2013 en 21:57

    mira qué buena pinta!!! 🙂
    Un beso

    Responder
  25. montsemorote dice

    4 diciembre, 2013 en 22:11

    Que buenas!!! con pisto tienen que estar riquísimas.
    Besos
    Cocinando con Montse

    Responder
  26. Olga Rguez dice

    4 diciembre, 2013 en 22:14

    Fant'asticas albondigas,guapa!un besazo

    Responder
  27. Morguix dice

    4 diciembre, 2013 en 22:42

    Pues sí que te han quedado jugosísimas…
    Como voy variando de salsas, probaré a hacerlas con pisto, que así no las he probado nunca y sé que nos va a encantar.
    Un besote.

    Responder
  28. Maria Dolores dice

    4 diciembre, 2013 en 23:37

    Pues que buenas estarán estas albóndigas con la cebolla y el jamón, lo tendré en cuenta para la próxima vez.
    Saludos

    Responder
  29. Esmerαlđα• [Recelanđia] dice

    5 diciembre, 2013 en 06:08

    Hola bonita!!
    Bueno, pero para mi, ésto ha sido una clase magistral!!
    Cuánto he aprendido en una sola entrada, poner taquitos de jamón en las albóndigas es algo que jamás se me hubiese ocurrido, qué delicia y la cebolla, con lo que me gusta!
    Y lo del pisto, más picadito, es genial!
    Sólo tengo una cosa que reclamar, si, reclamar… Es una tortura ver esa última foto con la albóndiga así, y no poder atravesar la pantallla!!!!!!
    Un besito enorme, mi Alicia querida!

    Responder
  30. Delicias Baruz dice

    5 diciembre, 2013 en 07:18

    Se ven jugosas y tienen que ser una delicia con el pisto, un plato lleno de sabor. Un abrazo, Clara.

    Responder
  31. Loli Sanchez dice

    5 diciembre, 2013 en 07:40

    Hola Alicia. Tienen que estar muy ricas estas albóndigas con la cebolla pochada super jugosas.
    Beeeeesos

    Responder
  32. Laurel y Menta dice

    5 diciembre, 2013 en 08:50

    Alicia, una idea fantástica para cambiar la receta clásica de las albóndigas, además con lo que nos gusta el pisto, es un plato ideal para nosotras,

    besos

    Responder
  33. María José dice

    5 diciembre, 2013 en 08:54

    Buenas albondigas Alicia, yo le pongo cebolla pochada a las albondigas de pescado, pero nunca la ha puesto a las de carne, soy de piñon fijo!!!, pero es una idea estupenda, las tiene que hacer mas jugosas y con el jamón muy sabrosas. Con el pisto genial acompañamiento pero en casa lo tengo que hacer mas clarito, porque unas albondigas sin salsa para mojar….les falta algo. Besos maricacharros.

    Responder
  34. Blanca Granda dice

    5 diciembre, 2013 en 09:00

    Holaaa, tienen una pinta buenísima y como es el plato favorito de mis hijas me quedo con la receta.
    Un besito

    Responder
  35. Chela Gonzalez dice

    5 diciembre, 2013 en 10:06

    Riquísimas!!!! con pisto o sin psto, tal cual deben estar tremendas!!!!!!!!

    Me la llevo!!!!

    Te han quedado estupendas!!

    Besos!!!

    Responder
  36. Marta dice

    5 diciembre, 2013 en 13:19

    Unas albondigas deliciosas, me llevo la reeta.
    Besitos guapa

    Responder
  37. Alicia dice

    5 diciembre, 2013 en 13:48

    Me encanta, yo uso mucho el pisto para muchas recetas, aporta un sabor muy rico, se ven deliciosas, feliz puente, la dulce Ali

    Responder
  38. Merchi dice

    5 diciembre, 2013 en 15:25

    Menuda delicia de plato, con sabor, color y la mar de apetecible!!

    besines

    Responder
  39. KRIS dice

    5 diciembre, 2013 en 15:59

    Pues si que se ven jugosas en su interior !!!

    Me encanta la idea de acompañar las albóndigas con pisto, no me preguntes porque, pero … yo solo hago pisto en verano, hay que ver lo rarita que soy jajaja

    En definitiva un plato rico y delicioso

    Responder
  40. Inma Vega dice

    5 diciembre, 2013 en 16:29

    Pues no te lo vas a creer ,he probado el pisto con un monton de cosas pero nunca con albóndigas, que además con los trozos de jamón deben estar de morirse…pues ya estoy tardando…
    Si me mandas un tupper me haces feliz ;D
    Un besazo y buen puente!!!

    Responder
  41. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice

    5 diciembre, 2013 en 17:42

    Yo algunas veces las hago con tomate, pero con pisto me parece mejor opción, asi comemos más verduras.
    Besos. Lola

    Responder
  42. Geles dice

    5 diciembre, 2013 en 18:25

    Una combinación muy rica, vaya que sí!

    Responder
  43. Azucena Martin Guillen dice

    5 diciembre, 2013 en 18:29

    Es la comida preferida de mis hijos, las albóndigas les encantan. Lo del jamón es una estupenda idea, seguro que le va genial, tienen una pinta buenísima con ese pisto. Un beso.

    Responder
  44. LA COCINERA DE BETULO dice

    5 diciembre, 2013 en 21:08

    Con la cebolla pochada han de quedar unas albóndigas más melosas. Qué bien acompañadas con el pisto, este plato y un buen trozo de pan y disfruta toda la familia.
    Besos.

    Responder
  45. Alanda dice

    5 diciembre, 2013 en 21:48

    Unas albóndigas increíbles, y acompañadas por este pisto tan rico, deben estar deliciosas…
    Un beso

    Responder
  46. Yolincook, Para gustos, los sabores dice

    5 diciembre, 2013 en 22:20

    Madre mía que fotazos, es que se me está haciendo la boca agua de esa albóndiga a la mitad ummmmm que buenas tiene que estar, me quedo con el truqui de la cebolla y el jamoncito….bueno me quedo con todo que me ha encantado, hasta con el plato que es el más bonito que he visto ultimamente…
    Mil besotes preciosa

    Responder
  47. Luisa Cano Garcia dice

    5 diciembre, 2013 en 22:31

    Que buena pinta tienen, me comeria un plato ahoramismo hhhhhhhhhhhhhh

    Besos y buen finde

    Responder
  48. María Belén Delgado Pulgar dice

    6 diciembre, 2013 en 00:31

    Alicia, buenísimas las albondigas, y con ese pisto ya ni te cuento,,,, vamossss…… y el plato es ideal para estas fechas que bonitoooo
    Besinos
    El Toque de Belen

    Responder
  49. Pecosa75 dice

    6 diciembre, 2013 en 10:01

    Que requetebuenas estas albondigas, seguro que queda el plato limpio y no es para menos, seguro que a los peques les encantaría, me copio. Besitos

    Responder
  50. PINKY dice

    6 diciembre, 2013 en 18:54

    Alicia ,ademas de colorido este pisto le tiene que dar un toque a ese plato de albondigas que debe estar para quitarse el sombrero ,buenisimas
    besinos guapa

    Responder
  51. Evy Torrez dice

    6 diciembre, 2013 en 20:58

    Que ricas te han quedado, yo también a veces le pongo cebolla pochada y la verdad están más jugosas si, besos

    Responder
  52. Lola FrambuesayCaramelo dice

    6 diciembre, 2013 en 21:02

    Pues si te digo que nunca se me ocurrio hacerla con pisto pero que es una idea tremenda!! La verdad es que acopañan al pisto de maravilla, me ha gustado tu forma de elaborarlas!

    Un besote!

    Responder
  53. Nechy dice

    7 diciembre, 2013 en 10:35

    Qué delicia de Albóndigas!! y con ese pisto, tienen que estar deliciosas!! otra coas, me encanta ese plato, dónde lo has comprado?? es una preciosidad!!
    Un besete y Feliz semana!!

    Responder
  54. Naroa Calatayu dice

    8 diciembre, 2013 en 01:40

    Woow, que receta!!!!!….me encanta, besotes

    Responder
  55. Garbis Galliano dice

    8 diciembre, 2013 en 10:39

    Buscando recetas siempre me quedo con tu blog, hoy haré estas albóndigas, aprovechando la carne picada que compré ayer! Tienen una pinta estupenda! Besotes, Gaby, de
    Las Cosas Ricas de Gaby
    Carrusel de Blogs Nº 7

    Responder
  56. Bavette dice

    5 junio, 2014 en 18:01

    Pues estas no las habia visto yo, me las habias ocultado…ejem, ejem, con lo que me gustan a mi, si cuando digo en mis colaborativos que tu tienes de toooo, es que es la verdad, Deliciosa como todo.
    Besines
    Ettore

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies