Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Ensalada Templada de Judías Verdes, Tomate y Jamón

25 octubre, 2014 autor: Alicia 27 comentarios

Después de dos tartas de chocolate seguidas como que va apeteciendo algo más «terrenal» como esta  Ensalada Templada de Judías Verdes, Tomate y Jamón.

Que sirva tanto de cena como de almuerzo con algo más, que desintoxique algo el cuerpo que la racha ha sido tremenda.
Os propongo unas judías sencillísimas, jugosas con el tomate natural y el suyo propio ya que van cocinadas sin nada de líquido.
De esa forma se conservan todas sus vitaminas y todo el sabor, es más, diría que se potencia.
Además se preparan en poco tiempo.
ensalada-judias-verdes-tomate-jamon-cubiertos

* Necesitamos para esta Ensalada Templada de Judías Verdes, Tomate y Jamón:

  • 400 gr de tomate natural
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 40 gr de aceite de oliva virgen
  • 500 gr de judías verdes
  • 100 gr de jamón en taquitos
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • agua SOLO PARA LA PREPARACIÓN DE FORMA TRADICIONAL

ensalada-judias-verdes-tomate-jamon-bocado

* Preparación de la Ensalada Templada de Judías Verdes, Tomate y Jamón:

1- Tradicional:

  • Trituramos el tomate, reservamos.
  • Después trituramos la cebolla, reservamos.
  • Trituramos los ajos, reservamos.
  • Ponemos el aceite en la cacerola, sofreímos los ajos picados, cuando estén dorados añadimos la cebolla, dejamos pochar.
  • Agregamos los taquitos de jamón y al cambiar de color, añadimos las judías verdes, damos unas vueltas y echamos el tomate sobre el conjunto, salamos y dejamos cocinarse junto unos minutos.
  • Añadimos agua hasta la mitad del conjunto y cocinamos a fuego medio hasta que estén cocidas las judías. Si en este momento queda la salsa con líquido, aumentamos el fuego para que reduzca, será un par de minutos, cuidado no se queme.
  • Servimos.

2.- Olla rápida:

  • Trituramos el tomate, reservamos.
  • Después trituramos la cebolla, reservamos.
  • Trituramos los ajos, reservamos.
  • Ponemos el aceite en la olla, calentamos y sofreímos los ajos picados, cuando estén dorados añadimos la cebolla, dejamos pochar.
  • Agregamos los taquitos de jamón y al cambiar de color, añadimos las judías verdes, damos unas vueltas y echamos el tomate sobre el conjunto, salamos y dejamos cocinarse junto un par de minutos.
  • Tapamos la olla y cocinamos a máxima presión durante 4 minutos.
  • Servimos.

3.- FC:

  • Trituramos el tomate, reservamos.
  • Después trituramos la cebolla, reservamos.
  • Trituramos los ajos, reservamos.
  • Ponemos el aceite en la cubeta, programamos menú manual 5 minutos, 160º, sofreímos los ajos picados, cuando estén dorados añadimos la cebolla, dejamos pochar.
  • Agregamos los taquitos de jamón y al cambiar de color, añadimos las judías verdes, damos unas vueltas y echamos el tomate sobre el conjunto, salamos y dejamos cocinarse junto un par de minutos. Cancelamos el menú.
  • Cerramos la olla y programamos menú maual 4 minutos.
  • Despresurizamos manualmente y servimos.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Ensalada de judías verdes y patatas con tomateEnsalada de judías verdes y patatas con tomate
  • Ensalada Templada de Judías Verdes al PimentónEnsalada Templada de Judías Verdes al Pimentón
  • Verdinas con AlmejasVerdinas con Almejas
  • Potaje de Fabas CanelaPotaje de Fabas Canela
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de legumbres y verduras, Recetas de mi madre Etiquetado con:Recetas de ensaladas, Recetas de primeros, Recetas en FC, Recetas en olla rápida, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Tarta de Chocolate y Café con Profiteroles para Víctor
Mini Bundt de Zanahorias y Almendras »

Comentarios

  1. Juan Hernández dice

    22 octubre, 2014 en 19:31

    Hola Alicia. Las judías verdes es una de las cosas que mas tomamos en casa ya que nos gustan mucho. Suelo hacerlas de una forma muy parecida a como las has hecho aunque sin olla rápida y puedo asegurar que están deliciosas, así que no dudo de que estas que has preparado estarán muy ricas. Sencillas y deliciosas.
    Saludos

    Responder
  2. São Ribeiro dice

    22 octubre, 2014 en 19:38

    Gosto muito de feijão verde e assim ficou mesmo uma delicia
    bj

    Responder
  3. Eva dice

    22 octubre, 2014 en 19:53

    Que maravillosa ensalada, muy apetecible, e ideal para "limpiarnos" e ir preparadas para combatir el otoño y sus resfriados.
    Besitos.

    Responder
  4. Morguix dice

    22 octubre, 2014 en 20:15

    Parece mentira lo jugosas que quedan, sin nada de líquido, ¿verdad?.
    En ensalada templada no las he tomado, me parece una idea riquísima, que tengo que probar.
    Un besote.

    Responder
  5. montsemorote dice

    22 octubre, 2014 en 20:58

    Un plato de verduras estupendo y jugosas, con el jamón quedan muy ricas.
    Besos
    Cocinando con Montse

    Responder
  6. lolines dice

    22 octubre, 2014 en 21:10

    Un platito rico-rico de verdura que siempre apetece

    Responder
  7. Nuria Eme dice

    22 octubre, 2014 en 22:00

    Qué rica Alicia, yo con un plato de judías como éste, soy feliz cual perdiz. Pero hoy, con la calor sahariana que nos ha entrado, mejor me lo como congelado jaja
    Oye, el plato divino y la receta, más.
    Besotes mi niña.

    Responder
  8. Maria Jose dice

    22 octubre, 2014 en 22:58

    Estas redonditas son mis preferidas y asi como las hiciste están bien ricas, también las suelo hacer asi o con bacon tambie

    Responder
  9. Silvia dice

    23 octubre, 2014 en 04:30

    Qué presentación tan lograda, Alicia ! Muy buena receta. Bs.

    Responder
  10. Ángeles Ágora dice

    23 octubre, 2014 en 05:24

    Qué bonitas has puesto las judías! Un platito de diario se come mejor si está tan bonito.
    Y el jamoncito que no falte.
    Un beso y buen día.

    Responder
  11. Elena BB dice

    23 octubre, 2014 en 10:04

    Un plato delicioso de verduras, te ha quedado genial! Un saludo.

    Responder
  12. lala martorell dice

    23 octubre, 2014 en 12:39

    Rico, fácil y rápido!!!! Me quedo con ella y la preparo mañana mismo….
    Besitos guapa…..

    Responder
  13. PINKY dice

    23 octubre, 2014 en 14:31

    Alicia , me encantan las judias verdes asi preparadas y la verdad es que a ti te quedaron buenisimas
    besinos guapa

    Responder
  14. Delicias Baruz dice

    23 octubre, 2014 en 14:40

    Un plato fabuloso que siempre gusta… muy rico. Un abrazo, Clara.

    Responder
  15. Latina dice

    23 octubre, 2014 en 15:55

    Buen complemento para mi proteína del almuerzo. Sin embargo he de confesar que nunca he preparado las habichuelas en la olla a presión. Esperemos que me salga todo bien y no se quemen 😀
    Gracias por la receta

    Responder
  16. José Manuel dice

    23 octubre, 2014 en 16:14

    Sencillo y rico, de lujo

    Responder
  17. CocinandoCon Mandil dice

    23 octubre, 2014 en 16:15

    Te ha quedado las judías como una escultura y deliciosas.Besitos

    Responder
  18. LA COCINERA DE BETULO dice

    23 octubre, 2014 en 17:25

    Cocinadas en su propio jugo y el del tomate el sabor es más intenso. Con esa presentación quien se va a negar a comer un buen plato de judías verdes? No todo va a ser de chocolate.
    Besos.

    Responder
  19. Esther Outón dice

    23 octubre, 2014 en 19:02

    Me encantan las judias!! tu las preparado como a mi me gustan, están ideales para mi en estos momentos para la cena, que ricas, tomo nota, la proxima vez las haré así…Besss

    Responder
  20. lola dice

    23 octubre, 2014 en 22:27

    las prepara casi igual eso si mi presentacion de pena a tu te ha quedado preciosa

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  21. Inma Vega dice

    24 octubre, 2014 en 03:39

    Es que menuda diferencia cuando se cocinan en su jugo, no necesitan ni el jamón
    Un beso

    Responder
  22. Mar - COMO HE PUESTO LA COCINA dice

    24 octubre, 2014 en 06:58

    Pues a mi esta receta me va de perlas, no se cuantas tartas llevo ya, y con el marido a régimen, me va q ni pintao, y claro! Así de bien presentadita y con su jamoncito y todo, como q hasta me apetece y todo. Bsos

    Responder
  23. María dice

    24 octubre, 2014 en 17:38

    Alicia, es que en ese maravilloso plato me pones lo que sea y me lo como jajjaja, que bonita vajilla. Así que ya sabes que esas judías iban a durar dos segundos y el resto del tiempo me lo pasaría admirando el plato 😉
    Un biquiño guapísima, que tengas un buen finde

    Responder
  24. María dice

    24 octubre, 2014 en 17:48

    Mi querida amiga, de esta forma si que me gustan a mi las judias verdes, que pinta que tienen , y que ricas te han quedado, ese tomate natural le tiene que ir de perlas, me han encantado, voy a ver esas tartas de chocolate que creo me he perdido. Mil besicos cielo

    Responder
  25. Alejandra Morán dice

    25 octubre, 2014 en 13:54

    Ummm deliciosas judías verdes con ese tomate natural…..qué ricas!!!!
    Besitos

    Responder
  26. Mi próximo objetivo…será dulce. dice

    25 octubre, 2014 en 21:04

    De unas humildes judías a un plato exquisito!
    La magia de la cocina y de unas buenas manos, Alicia
    Un beso. Sonia

    Responder
  27. Maria Dolores dice

    27 octubre, 2014 en 16:02

    Será buena, rápida, sana …….. esta ensalada es de mis platos favoritos y cuando las hago intento que me sobren para otro día están igual de ricas.
    Besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies